Bienvenidos! Para empezar quiero invitarte a participar de este grupo de facebook (Comunidad de TO) para que puedas conocer el listado de instituciones. Lo subiremos allí siempre que esto sea posible. Será muy provechoso para vos preguntar a los miembros de este grupo sus experiencias, escuchar sus testimonios y puedas compartir tus dudas. La idea es formar una comunidad de enseñanza socializada. Muchos de los miembros de este grupo, ya han realizado su práctica, pueden darte su impresión y sugerencias. Allí también dejaré material bibliográfico, links de interés y avisos importantes para los alumnos.
ACLARACIÓN IMPORTANTE: Estos listados son provisorios, pueden variar y modificarse sin previo aviso.
Características de los lugares de práctica en PP DESARROLLO: Generalmente los horarios para realizar tu práctica en el desarrollo con niños son similares a los horarios de una escuela, de 8 a 12 y de 13 a 17 hs. (lunes a viernes).
En cuando a las instituciones vinculadas a geriatría, los horarios generalmente son también de lunes a viernes, pero de 9 a 12 y de 16 a 18 hs. Existen algunas instituciones donde podrías integrarte desde las 14 hs e incluso hacer tu práctica algunos sábados.
Características de los lugares de práctica en PP FÍSICAS: En este tipo de instituciones, los días y los horarios no son flexibles. Hay una exigencia mucho mayor en la carga horaria y generalmente pueden realizar las prácticas, alumnos que tienen un trabajo de media jornada o no trabajen. Típicamente los horarios para realizar la práctica son de 9 a 12 y de 13 a 18 hs. u horario extensivo de todo el día. Se asigna uno o dos cupos por institución.
Criterios de selección: Será informado por el docente a inicio de la cursada.
IMPORTANTE: Es fundamental que la primer clase del cuatrimestre, entregues al docente tus datos personales para tramitar el seguro. (Nombre y apellido, DNI y fecha de nacimiento) u otro dato que él crea pertinente para realizar dicha tarea, de lo contrario, no podrá gestionarse tu seguro de práctica. Para más información, escribir a guillermo.pereyra@unq.edu.ar